Categorías
Sin categoría

Emilio Márquez

Cómo crear y nutrir tu red profesional de contactos

[00:00:14.210] – Alexis Sánchez
Buenos días decoders tengo una noticia muy especial se celebra este 4 de octubre y 5 de octubre en Madrid en teatros Luchana un evento sobre podcast y he sido invitado para hacer allí una grabación en directo del próximo Decodeme será el viernes 4 de octubre a las tres y media. Vale voy a traer un invitado súper especial es Javier de Google Elevator que es un programa para emprendedores realizado por Google. Asistí yo a una de sus ediciones y la verdad que me quedé alucinado y por eso os lo quería traer esta vez al directo y hablaremos allí sobre técnicas de negociación en el día a día.

[00:00:56.060]
Vamos a aprender muchísimos trucos para que consigáis cualquier cosa que os propongáis y no tiene por qué ser grandes cosas sino son técnicas de negociación para el día a día. Vale. Os espero allí si queréis más información podéis entrar en Decodeme o en la página oficial del evento que es . Bueno vamos a por el podcast de hoy tenemos como invitado a Emilio Márquez que es un emprendedor de emprendedores empezó fundando varias empresas pero al final lo que está haciendo ahora con la Latina Valley es un grupo de debates de emprendedores y lo he querido traer porque quería que nos hablase para cómo crear y luego nutrir tu propia red de contactos profesionales.

[00:01:42.710]
Y es que a día de hoy esta siempre ha sido así. Todas las oportunidades de negocios os dáis cuenta cuando encontráis un trabajo cuando formáis una nueva empresa al final todo depende de personas. Entonces estar relacionado en el mundo empresarial y profesional pues te trae todas esas nuevas oportunidades y al final pues te hace evolucionar. Como siempre sabéis que las notas las tenéis en la web Decode punto Me barra Emilio guión medio Márquez. Vamos a por el capítulo 15 Bienvenidos a Decodeme.

[00:02:27.470] – Alexis Sánchez
Buenos días Emilio. Muy buenos días. Muchas gracias por recibirnos.

[00:02:31.630] – Emilio Márquez
Gracias a ti por invitarme a este programa, te lo agradezco.

[00:02:34.130] – Alexis Sánchez
Entonces, bueno, llevamos algunos días intentando conectar agendas y por fin lo hemos conseguido.

[00:02:39.400] – Emilio Márquez
Sí, no, porque esto del digital aunque parezca que el tiempo puede abundar y que simplifica la vida. Pero justo lo contrario, se acaba, ando con mucha más gente cuando se tienen relaciones virtuales y sociales y se acaba complicando lo de encontrar el momento pero justo el vernos la cara y miranos a los ojos marca la diferencia.

[00:02:59.210] – Alexis Sánchez
Pues sí, Me gustaría empezar la conversación contigo hablando de todo lo que es el Networking porque, al final, eres un profesional del Networking de lo que es la parte profesional. Entonces yo, lo que me he dado cuenta estos últimos años al final es que las oportunidades empresariales y profesionales, igual que las personales vale pero en este caso hablamos de las profesionales surgen de las personas de los contactos que tienes. Es así, que al final encuentras un trabajo o encuentras una empresa siempre hay alguna persona con la que estás conectada. Muchas veces es al contrario es tu la propia persona que genera esa oportunidad pero la compartes con otras. ¿No sé si estás de acuerdo con esto?

[00:03:37.340] – Emilio Márquez
Sí, la cuestión es que no por tener contactos vas a conseguir más empleo por encima de otros menos cualificados, eso no es exactamente así, sino que hay mucha gente muy cualificada muy preparada y en igualdad de condiciones aquella persona que sea capaz de comunicar mejor de moverse mejor y de tener mejores contactos a igual de condiciones de cualificación. Es muy posible que te acaben contratando versus otros.

[00:04:03.910] – Alexis Sánchez
Exactamente, o que te pasen cosas buenas que es un poco también.

[00:04:07.910] – Emilio Márquez
Pero para que te pasen cosas buenas hay que haber aportado muchísimo por adelantado porque un error muy habitual del networking es pedir cuando no existe una relación profesional de confianza que es el paso previo trabajaba generosidad escucha activa aporta a la comunidad y a los demás y ahí sí te pasan cosas buenas.

[00:04:27.720] – Alexis Sánchez
Para animar a la gente, ¿Qué cosas buenas te han pasado a ti gracias al networking profesional?

[00:04:33.740] – Emilio Márquez
Lo que me pasó cuando descubrí que me encantaba relacionarme con otros y compartir un mismo camino para llegar a buen puerto y que había creado buenas relaciones de profesional de confianza fue con mi primera quiebra en mi startup. Fue el año 2001 el momento de mi primera quiebra y lo que hice fue llamar a aquellos compañeros que habían entrado en Internet como empresarios antes del año 2000 con los que tener una buena relación y por buenas relaciones es aquella persona que tú llamas al móvil y seguro que te devuelve la llamada. Y me quedé con 27 de estos grandes profesionales en el restaurante Hierbabuena avenida Diagonal de Barcelona el 15 de diciembre del 2001 no faltó ni uno y los 27 les dije: mira compañeros que he tenido un problema he hincado el pie en tierra ¿me echáis una mano para levantarme? y en vez de echarme la mano al cuello. La verdad es que me echaron una mano para ayudarme y para continuar el camino. Y a partir de ese momento me di cuenta de que todo lo que había aportado a los demás todo lo que había hecho con generosidad, sin pedir nada a cambio me había retornado en esos momentos con creces.

[00:05:44.520] – Alexis Sánchez
¿Cómo conseguiste reunir esas 27 personas en una mesa que no fallase ni una? Empiezo a pensar ahora que tengo la agencia tengo muchos contactos pero llamarles y que no falle ninguno y 26 de la mesa.

[00:05:56.770] – Emilio Márquez
Hice una pequeña trampa ya que entramos al detalle. Les dije a los 27 que íbamos a quedar en privado uno a uno y que sí, uno a uno le dije: Mira vamos cometo yo buen rollito que tengo algo de explicarte. Y no me hice el misterioso y tanto el misterioso que sevillano, creo que el acento algo se me notará. Yo cogí el avión de Air Europa Sevilla Barcelona con tan mala pata que se retrasó, y en medio del vuelo claro no puedes encender el móvil para avisar. Mira, por favor no os preocupéis que llego tarde llego tarde al taxista por favor lleguemos.

[00:06:33.340]
Menos mal que el aeropuerto de Diagonal pillaba cerca. Y entonces claro los 27 allí reunidos en el hall del restaurante diciendo tú me suenas de algo, tú me suenas de algo. Sí sí yo de empresario de Internet y ¿qué haces aquí ? He quedado con el Emilio. Y yo también. Y entonces al llegar al restaurante me encontré en la puerta unos cuantos aplaudiendo. Bravo por no decirme otra cosa un poco más dura y diciendo ¿tú de qué vas? Has quedado con 27 a comer en en privado y estamos los 27 ¿que vas a hacer? Digo. En realidad es una sorpresa. Vamos a comer todos juntos os tengo que explicar qué ha pasado conmigo que ha sido algo duro y grave y voy a facilitar que hagáis negocios entre vosotros.

[00:07:15.590]
No se conocían. Empezaron a hacer negocios y aquello empezó lo que se denominaron en aquel tiempo las comidas de negocios de Emilio Márquez.

[00:07:23.420] – Alexis Sánchez
Que es el germen del Club La Latina Valley.

[00:07:26.620] – Emilio Márquez
Exactamente lo que ocurre que ha sido una serie de eventos de negocios por invitación secretos. Lo típico la principal regla del club de la lucha es que nadie habla del club de la lucha. Entonces durante 18 años han sido unas comidas de negocios totalmente privadas y secretas hasta que decidí montar La Latina Valey. Con ese bagaje de esos últimos 20 años de contactos profesionales con lo cuales hay una gran confianza y que son de una gran valía y a partir de ahí generemos negocios entre todos ya de forma pública y abierta.

[00:08:02.510] – Alexis Sánchez
¿Eso es a día de hoy tu fuente de monitorización? O sea tú ganas dinero con ello y ¿qué ofreces a los que vienen al club?

[00:08:08.480] – Emilio Márquez
Bueno hay un pequeño truco, La latina Valey no me va a sacar de pobres en toda mi vida. No, porque es una empresa de lo que los inversores que también practico al respecto como Business Angel es una empresa llamada no invertible, usease no va escalar, no va a generar una cantidad de negocio y facturación que el año que viene multiplicamos por 10. Eso no va a pasar jamás. Tiene un crecimiento que más allá de Madrid y Barcelona hasta ahora queremos ampliar principales capitales europeas, más capitales de provincia en España, Latinoamérica también en un futuro pero hay un límite.

[00:08:45.640]
No es escalable. No es invertible, no me va a sacar de pobre no va a hacer millonario, con lo cual La Latina Valley está para ganar dinero, está para que lo que ganamos hacer una propuesta de valor a nuestros asistentes y a nuestros suscriptores. Pero la idea es que el modelo de negocio real ya que lo preguntas es el negocio es el negocio cruzado entre nuestros participantes. Si más allá del evento tú quieres generar negocio tenemos una agenda de contactos muy amplia de personas que llamamos por teléfono nos devuelven la llamada o personas que le pedimos 30 minutos de su tiempo y nos dicen que sí, incondicionalmente.

[00:09:29.950]
Y entonces a partir de ahí los negocios cruzados son bastante amplio y ahí sí hay un modelo negocio muy potente.

[00:09:36.310] – Alexis Sánchez
¿O sea que sóis facilitadores de nuevos, de nuevas iniciativas? Y básicamente lo que hacemos que si tú tienes planteado un plan de negocio y conseguir una serie de hitos de todo tipo no solo negocio y facturación en cuestión de un año pues si necesitas un Country Manager en España te lo ponemos y necesitas encontrar quién te ofrezca determinados servicios o necesitas resolver determinados problemas somos unos solucionadores y lo que tú planteas en un año te lo podemos conseguir en cuatro meses.

[00:10:05.810] – Alexis Sánchez
Genial. Todo a través de contactos.

[00:10:07.580] – Emilio Márquez
Todo a través de contactos de confianza que saben que somos profesionales que con lo que nos relacionamos intentamos siempre que sean profesionales que se pueda dar garantía sobre ellos y al cruzarlos entre sí la magia funciona.

[00:10:26.530] – Alexis Sánchez
Vamos a entrar en materia, porque me muero por saber un poco cómo gestionas tú a nivel profesional los contactos. ¿Cuántos tienes ahora mismo en la agenda o si es una agenda o un CRM? ¿Lo primero cuántos tienes?

[00:10:41.110] – Emilio Márquez
Esto va por capas de cebolla. A ver, la limitación principal es que existe el número de Dunbar, que un sociólogo, antropólogo que hace tiempo planteó que 150 personas es el número máximo que puedes tener en la cabeza recordando absolutamente todo de su vida. Cuál es el nombre de su niño. Fecha de nacimiento, fecha de cumpleaños, el santo, todo. 150 y el humano no puede pasar de ahí. De ninguna manera. A partir de ahí hay que usar la tecnología de forma intensiva. Esto es como las capas de cebolla. ¿Cuántas personas siguen el perfil de Emilio Márquez en redes sociales?

[00:11:20.290]
Un cuarto de millón. ¿Cuántos contactos trabajo a nivel profesional en LinkedIn? Estoy en el límite. Hace varios años que es 30 000. Nadie puede pasar treinta mil uno en LinkedIn. Punto.

[00:11:33.780] – Alexis Sánchez
¿No se puede añadir más los contactos?

[00:11:35.350] – Emilio Márquez
No se puede no se puede. Punto. Ya puedo yo recibir 50 o 80 contactos petición de contactos diarias. Ahí que lo que hago lo que hago, en este caso, es decirle: Mira explícamelo. O sea, ¿por qué me has añadido, qué conversación podemos generar? ¿Qué valor añadido para ambas partes podemos generar?

[00:11:57.190]
Porque lo que no hay que hacer es ser un coleccionista de contactos. Bueno lo dice alguien con 30000. No pero tiene truco. Son peticiones que me han hecho y también admito que alguna vez fui joven. Ahora pinto canas y en aquel tiempo en el que uno era joven inconsciente, pues aceptaba los contactos de buen rollo. Claro a base de tener un perfil expuesto a nivel público se reciben muchas peticiones y los 30000 se agotan antes de lo que crees y entonces a partir de ahí lo que hay que utilizar es muchísimas anotaciones muchísima CRM y muchísima aplicativos que te ayuden a controlar quién es cada persona, qué hemos charlado, cuándo la última conversación cuándo va a ser la próxima conversación, automatismos por el cuales cuando llegas a determinado día que yo mismo me había planteado tenga que interactuar con determinadas personas y entonces todos los días a las 8 de la mañana me llega un hermoso correo en base a ciertos algoritmos cuales me dice Mira Emilio esto aquello lo de más allá abcd. Y a partir de ahí también le meto mi propio componente de Mira yo también tengo mis prioridades y a partir de ahí a interactuar y hacer muchas cosas.

[00:13:17.010] – Alexis Sánchez
¿Qué herramientas son?

[00:13:18.070] – Emilio Márquez
Pequeños scripts o pastillas de código autoprogramadas

[00:13:24.190] – Alexis Sánchez
¿Pero los programas tú?

[00:13:25.720] – Emilio Márquez
Es que fui informático loco en otra vida en otra o en otra muy lejana vida fui un informático loco que ayudé a montar la parte técnica de lo que eran las Campus Party antes de ir a Valencia cuando eran en Mollina Málaga y cuando era profundamente jovenzuelo un pequeño imberbe en aquel tiempo era un informático loco que me encantaba la informática programar pequeños Script autoprogramados , mucho Google Drive Google Suits en este caso el Premium de LinkedIn con el cual ya te permite también interactuar a nivel de facilitar mucho este tipo de interacciones donde no escribe 5 mensajes al día. Podré tener un medio millar aproximadamente de interacciones diarias. Son muchas y eso sin contar el spam sin contar el spam.

[00:14:20.870]
Si aguantamos el spam, Dios mío. Y entonces sin contar el spam lo normal es que entre diario esté teniendo medio millar de interacciones sociales donde hay un hablar de tú a tú con alguien diariamente donde no hubo un algoritmo. Soy yo el que está hablando con alguien y eso estamos hablando de un medio millar y si no lo automatizas, no lo facilitas y no te encuentras una información procesada donde tu propio algoritmo te dice mira tienes que hablar sobre este tema con determinada persona y ya soy yo el que desarrolla. Y de eso estamos hablando de medio millar diario.

[00:14:56.140] – Alexis Sánchez
Yo me siento especial o sea, día que la propuesta tenías por ahí otro medio millar de gente contactándote .

[00:15:00.580] – Emilio Márquez
Es que tu Podcast me ha parecido muy interesante y es que el mundo de Podcast, me encanta. A ver, una cosa es que por automatismos tú tengas una serie de premisas pero las prioridades están para algo y entonces mi prioridad cuando leí tu mail, esto me gusta.

[00:15:21.470] – Alexis Sánchez
Vale, has hablado que son como capas de cebolla. Me imagino que al final como tú dices, la capa externa será LinkedIn que tienes 30000 pero que ahí tampoco.

[00:15:30.270] – Emilio Márquez
Sí, no, la capa externa son el todas de las redes sociales Twitter, Facebook donde está el cuarto de millón. Bajamos luego a LinkedIn donde están los 30 y seguidores más de 30000. Luego estamos aquellas personas con las que tengo una relación, he cruzado conversaciones, ahí estaríamos hablando de uno cerca de 20000 personas y estaríamos hablando de personas en las que yo sé que me van a devolver la llamada. Estaríamos hablando del cercano a los 10 000 y personas con las que hay una confianza plena y absoluta y ahí estaríamos hablando de unos cuantos miles.

[00:16:06.430] – Alexis Sánchez
Pongamos un ejemplo para ver que tú imagínate que quieres ir a un nuevo contacto que quieres al final meter en tu red profesional o por lo menos tenerlo en tu networking pero no en la cebolla externa sino alguien que al final tengas un contacto continuo. ¿Tienes algún template, tienes alguna manera de abordarlo y luego has hablado que tienes algunos automatismos? Pero al final lo que no suele pasar es que hacemos un primer contacto, Sí. A lo mejor va muy bien o muy mal.

[00:16:32.530] – Emilio Márquez
Primero tengo tengo template para todo. Tengo uno unos 200 mensajes preparados, los cuales por cierto, evolucionan constantemente porque por simplificar ensayo y error. Usease, por ejemplo, Imagínate, voy a voy a convocar un debate de directores de comunicación de empresas del IBEX y tengo un determinado porcentaje de personas que han abierto su correo. Personas que no lo han abierto las que son las que la han abierto cuantas veces lo han abierto que ocurre. A mí me han llegado a leer un mail 27 veces y me digo porque miles mail 27 veces para eso también hay aplicativos que te explican quién ha abierto, cuántos han abierto. Qué persona de su destinatario, desde qué dispositivo desde qué ciudad.

[00:17:22.670] – Alexis Sánchez
¿Qué herramienta utilizas tú? Yo utilizo MailTrack.

[00:17:27.170] – Emilio Márquez
Yo utilizo mixmax que es un CRM entre parte comercial pero específico para Gmail y para Google Suites. Entonces eso de que se implemente sobre Google Suites y sobre Gmail es una maravilla. A partir de ahí ese aplicativo te dice quién ha abierto no abierto, quién ha leído que no ha leído quien la ha leído varias veces y cuándo se ha leído desde dónde en qué horarios y entonces eso también me sirve para entender a la otra persona porque si esa persona siempre me acaba leyendo a las once de la noche.

[00:18:00.890]
Pues ya sé cuando hay que interactuar con esa persona. Si esa persona me lee los jueves por la mañana pues, actuaré en consecuencia. Entonces tengo unos 200 mensajes por no perder el hilo donde siempre están en constante evolución y me responden más o menos y dicen sí o no más o menos cambio el mensaje y entonces siempre según cómo evolucione, qué me responden, qué me dicen, los mensajes van cambiando, van mejorando siempre intentando que el menos es más. Manda mail cortos, manda mails preferentemente con una única pregunta, intenta disminuir el número de recipientes a las personas a las que escribes.

[00:18:45.220]
Si hay un grupo de 8 si hay 4 personas a las que no habría que escribir en este momento pues este mensaje no las escribas. Mejor 4 que 8, mejor 1 que 4, mejor un párrafo, 2 párrafos que 8 párrafos. Mejor pedir permiso antes de mandar un gran correo electrónico con un gran documento adjunto y como Business Angel y que me manda el business plan de 80 folios la primera conversación y es como decirte en la primera conversación en una cita tomando unas copas vamos a casarnos o vamos a tener un churumbel. También me parecería un poco inadecuado. Pues lo mismo para temática profesional entonces no hay que agobiar a la gente hay que ir paso a paso hay que ir creando confianza.

[00:19:24.850]
Hay que ir mejorando nuestra comunicación nuestros textos ,qué escribimos cómo lo escribimos. Hay que intentar simplificar hay que intentar ir al menos es más. Hay que evolucionar y mejorar en todo momento siempre hay que plantear que si ayer me respondieron en positivo un cincuenta y siete por ciento esta semana vamos por el 59 por ciento y siempre mejorando de forma constante.

[00:19:49.270] – Alexis Sánchez
Bueno pongamos que ya has hecho ese contacto inicial, y las cosas pintan bien y al final te ha respondido y está interesado.

[00:19:55.020] – Emilio Márquez
Siempre de forma personalizada y siempre estudiando a la persona. Nunca jamás, aunque haya mensajes predeterminados pero nunca jamás mandar un predeterminado sin personalización siempre hay que personalizar, siempre hay que estudiar a esa persona y sobre un mensaje base hay que aplicar cambios para que esa comunicación sea totalmente específica y personalizada para alguien, porque esa persona se va a dar cuenta.

[00:20:20.360] – Alexis Sánchez
¿Intentas en es ese mensaje inicial darle algo a cambio o simplemente porque lo que le suele pasar es que te pide algo y dices tú pero bueno yo qué gano? Yo siempre que intento lo hago por ejemplo con el podcast, al final tiene una audiencia X siempre intento decir oye, quieres estar en el podcast pero a cambio obtienes algo, ¿Tú intentas siempre hacer eso?

[00:20:39.380] – Emilio Márquez
Nunca pido algo a alguien con quien no tenga confianza. O sea siempre le voy a aportar algo, y para aportarle algo tengo que conocerle y para conocerle tengo que practicar una escucha activa usease, poner no sólo los oídos, ni la oreja, sino las neuronas ponerlas en mucho funcionamiento y entender cuáles son las necesidades de esa persona. Ofrecerle y solucionarle cosas y cuando se haya generado la confianza pedirle en todo caso en ese momento. Pero nunca antes. O sea, jamás empezar una conversación pidiendo algo. Ya te pediré algo dentro de seis meses un año o dos años. No hay prisa. Si bien contra quien me lo solucione no nos preocupemos. Trabajando siempre con objetivos de corto plazo. Te voy a explicar porqué quiero conocerte. Mira te quiero conocer porque mira, tú y yo podemos tener ciertas afinidades me gusta el mundo de podcast, da la casualidad de que te escucho hace varios programas que me he convertido en un suscriptor. Te he escuchado tal programa, sé quién eres y en cuanto que a mí me gusta el mundo del podcast y tocamos temáticas donde yo te pueda aportar y tú me pueda aportar vamos a empezar una conversación, no sólo generan contacto, vamos a empezar a conversar porque dialogando nos podemos entender y podemos llegar más lejos. Y a partir de ahí, te escucho e intento practicar generosidad porque en cuanto veas que te puedo solucionar algo no me lo vas a tener que pedir voy a ser yo proactivamente el que te va a escribir y Toc toc me da a mí la nariz que te puedo presentar a alguien que te puede venir al que te va a venir genial porque creo que justamente con la línea que estás llevando en la última cena de podcast porque te estoy escuchando activamente porque estoy poniendo mi atención en ti creo que te puedo resolver determinada situación que tú no me has pedido que te resuleva, ¿Pero por qué no te puedo echar una mano sin que me pidas? Te planteo echarte una mano, a ti te va a venir bien y se va generando entre tú y yo una relación de confianza.

[00:22:34.650] – Alexis Sánchez
Me has comentabado hace un momento y al final cuando tú creas tu red tú estás en la red de los demás y te empiezan a pedir cosas. ¿Cómo gestionas todas esas cosas que te piden? Porque te pedirán muchísimas. Y dirán: bueno pues mira le he perdido algo no me hace caso pues ya no va a estar tan cercano no va a estar en esa capa de la cebolla tan baja sino que lo voy a sacar un poquito fuera.

[00:22:53.420] – Emilio Márquez
A ver vamos a no llegar a ese punto en el que piensen mal de mí. Hay soluciones para ello.

[00:22:58.330]
A ver hay una teoría de productividad llamada GTD que una de sus normas sus leyes y de sus recomendaciones es la regla de los dos minutos. Si me pides algo y eso es algo que me estás pidiendo, sin requerir dinero, pero sólo me requiere un máximo de dos minutos de mi tiempo, lo hago. Ni discuto, ni lo pienso, ni lo planteo, ni pienso en archivarlo y ya lo resolveré. No, es que el tiempo que tardas en archivar algo en dónde te meto, qué hago contigo, cuándo te resolveré. Cuándo encuentro el tiempo. A ver mira, el sábado, el lunes, no mira solo mientras tienes esos mecanismos mentales estás perdiendo el tiempo, resuélverlo, ya, aquí, ahora, ni lo dudes. Y entonces, de la gente que me escribe y que me piden cosas, algunos días pueden llegar a ser una decena de personas diarias pidiendo cosas, pues entonces intento a la medida de lo posible de al 100 por cien darle respuesta dentro de esos dos minutos. De forma gratuita sin ningún pedir nada a cambio de buen rollo. Me lo has pedido, ni me lo planteo no responderte. Te intento resolver en en esos dos minutos. Que requiere más tiempo lo que me estás planteando pues te soy sincero.

[00:24:16.200]
Mira, tengo poca disponibilidad pero te ofrezco una solución menos elaborada donde algo hago porque siempre en base a conocer mucha gente en base a aprender todo lo posible en base a tener contacto siempre algo se puede hacer por el prójimo. Lo que ocurre es que si tú me estás pidiendo que te te ponga ejemplo claro, y contante y sonante, mira soy un emprendedor y es que creo que quiero que me plantees y que me organizes las rondas de inversión tanto en Madrid y Barcelona con la plana mayor de todos los Business Angels y Venture Capital de la ciudad, gratis por supuesto.

[00:24:51.100]
Y entonces me digo yo a ver es que son dos minutos a lo mejor no te lo hago no me resultaría complicado y de ahí lo que te diría: Mira te recomendaría que vayas a Startupxplore que te vayas al referente que vayas a estas fuentes de información adecuada donde te lo vas a encontrar uno tras otro. Todo escrito porque ellos me referencian a mí como Business Angels que sé que tiene esa información. ¿Qué ocurre? Lo que no te puedo hacer es lo que me estás planteando de forma gratuita de buen rollo.

[00:25:20.220]
A alguien que no conozco, porque eso casualmente muchas veces me lo piden gente que no conozco siquiera. Y entonces te resuelvo 2 minutos y te resuelvo el cómo encaminarte y te doy una guía para dónde resolverlo. Pero teniendo en cuenta que nisiquiera te conozco absolutamente de nada que no me has planteado en ningún momento plantearme que es algo que se paga y por eso mismo se paga bastante bien. Y entonces me ha dicho Mira que te lo podría hacer, sí te lo puedo hacer ese tour por Madrid y Barcelona presentando a todos los Venture Capital, Business Angel y tal pero estaríamos hablando de que lo implicaría un mes entero de mi trabajo que haga gratis y a mí me gustaría llenar el frigorífico pues ahora mismo que estoy a dieta de zanahorias, de tomatitos de buen perejil rizado y que tengo un poco de hambre. Es lo que tiene la dieta y entonces, claro, me gustaría poder llenar el frigorífico para comer el mes que viene. Y entonces yo te puedo resolver gratis y de buen rollo cosa que tu pidas en esa franja. Dos minutos no te lo voy a negar.

[00:26:23.770]
No voy a decir que no a nunca nadie y voy a intentar echarte una mano.

[00:26:27.630]
Pasa que para que te resuelva eso o estamos hablando de que eso tiene un servicio, una tarifa o estamos hablando de que hay una relación de confianza donde estaré encantado de a lo mejor no hacer el mega tour pero sí hacer tres o cuatro llamadas por ti. Pero ahí porque hay una relación de confianza entre tú y yo y ahí no hay problema ninguno en que te lo haga gratis y de buen rollo pero no te llamaré a 80 personas te llamaré de buen rollo gratuitamente a los tres cuadros que yo creo que van a encajar muy bien contigo.

[00:26:56.290]
Donde creo que los dos vayan a sacar ganando de conoceros mutuamente y donde aporto valor a las dos partes, tú que me pides el favor y Business Ángel que creo que tú le vas a interesar mucho.

[00:27:07.140] – Alexis Sánchez
Estás hablando de relaciones de confianza que a mí es lo que más me cuesta es cómo mantenerlas vivas. Y ahí yo es donde me pierdo. A lo mejor empiezo muy bien con alguna persona que quiero tener un contacto.

[00:27:17.030] – Emilio Márquez
Practicando.

[00:27:19.180] – Alexis Sánchez
Pero bueno cuando tú por ejemplo de relaciones de confianza me imagino que tendrás cientos. ¿Cómo las mantienes vivas?

[00:27:24.670] – Emilio Márquez
Practicando, hablando hablando hablando.

[00:27:27.240] – Alexis Sánchez
¿Pero tienes un calendario o tienes algunas alertas? Decir, jolin mira hace que no hablo con.

[00:27:32.410] – Emilio Márquez
Alertas alertas tengo las que no te puedes imaginar. Pero a parte de alertas están las típicas de cumpleaños, las típicas de Santos. ¿Los cumpleaños? Hace tiempo que ya no lo practico los cumpleaños porque eso era un infierno, la verdad. ¿Y cómo lo hacías antes? Yo conozco a Cipri Quintas que no sé si lo conoces.

[00:27:50.490] – Emilio Márquez
Sí es uno de los mejores networkers de este país

[00:27:53.530] – Alexis Sánchez
Y lo hace lo hace. Y ojo, lo primero que hizo fue preguntarme mi cumpleaños y lo anotó.

[00:28:00.080] – Emilio Márquez
Hace tiempo que no lo hago. De todas maneras el mensaje se pierde dentro de una maraña de ruido. Porque si hay por ejemplo imagínate lo de mi cumpleaños muy salvaje muy salvaje. De hecho el año pasado borré mi cumpleaños de todas las redes de todos los sitios de todo lo que te pude imaginar porque llevo desde que empecé a emprender online hace poco más de 20 años recibiendo centenares de comunicaciones de felicitación de cumpleaños diarias. En los últimos años estaban entre 1200 1400 al día y hay que responderlas, porque claro no se puede dejar una felicitación de cumpleaños sin responder si se quiere ser medianamente elegante y hacer las cosas bien. Y si no por lo menos no te hagas llamar Network. Y entonces hace tiempo que decidí que mira entre esa maraña que ni recuerdo ni recuerdo quién me ha felicitado o no. Y de hecho lo que me sienta fatal es que una persona jamás me escriba salvo en mi cumpleaños. Y entonces tú le ves la pantalla de chat y ve que los últimos ocho años me ha mandado el mismo mensaje el mismo mensaje en los últimos ocho años en el mismo día y te dices estás usando un automatismo. Me sienta fatal. Y durante todo el año, ni una palabra, ni un hola Emilio. Ni un cómo te va. ¿Qué tal ha ido el verano? Mira he leído que ha pasado tal cosa contigo en los medios comunicación positivo de buen rollo por ejemplo la semana pasada cumplí un hito muy muy bonito y hay mucha gente.

[00:29:32.820] – Alexis Sánchez
¿De seguidores?

[00:29:33.160] – Emilio Márquez
No, una mención profundamente profundamente hermosa, un punto de inflexión muy bonito. Y entonces me pasé a este punto de inflexión absurdamente maravilloso y bonito. Según la revista Entrepreneur que uno de los referentes mundiales a nivel de emprendedores y de inversores y Business Angels me han nombrado uno de los mayores 20 mayores influencer del mundo en español en LinkedIn. Que es un potente. Es un momento potente. Entonces el top 20 mundial en español de LinkedIn dice mira que la medición está bonica. Pero alguna vez en mi vida he tenido algún día con mil visitas en el perfil lo cual es una cifra realmente potente pero lo había conseguido algún día concreto con algún momento expansión o tipo CincoDías o tele. Pero qué ha sido. De lunes a viernes 1000 visitas diarias a mi perfil de LinkedIn. Y eso sí muy bestia bestia. Y eso ha significado decenas de mensajes de WhatsApp, decenas de miles de mensajes por DM en Twitter, mensajes de decenas de mensajes privados en LinkedIn, centenares en público, llamadas telefónicas, personas en directo que me han comentado y correo electrónico un montón de gente también, lo sumas y ha sido una semana como en una nube y entonces eso lo que te dice es que si la gente se toma la molestia, unilateralmente, de ver algo en un medio y escribirte: Hola Emilio te he visto enhorabuena me alegro por ti sinceramente y lo hacen de motu propio sin que nadie los obligue. Eso no es un recordatorio de cumpleaños eso es que a esa persona le has preocupado y le has interesado. Entonces esa diferencia si en los últimos ocho años me escribes el mismo mensaje el día de mi cumpleaños automatizado. Pues no pienso bien de ti. Si porque has visto en un medio de comunicación y te has acordado positivamente y has sacado una sonrisa de: Mira me alegro por el Emilio y me escribes personalmente eso me dice algo tremendamente positivo de la relación que tenemos tú y yo. Hace tiempo que no felicito cumpleaños, sino lo que hago es que cuando te veo en medios de comunicación en la noticias, veo que te ha pasado algo positivo porque te sigo el perfil porque te leo que ocurren contigo en LinkedIn en Facebook y en Twitter etcétera.

[00:31:55.580]
Entonces cuando veo algo que de verdad me puedo alegrar por ti y sinceramente me alegro por ti, te escribo y te escribo personalmente de motu propio no me lo has pedido nadie nadie me dice que tenga que una alerta de mira que ha habido un cumpleaños. No, sino que de motu propio creo que te tengo que felicitar porque realmente me estoy alegrando por ti de forma sincera.

[00:32:15.550] – Alexis Sánchez
¿Y qué otras cosillas haces para recordar contactar a la gente y mantenerla viva?. Pues está claro que los muy cercanos si son amigos pues te lo pasas bien los llamas, los buscas, te buscan, pero esa capita ahí que dices tú, y ahora qué le escribo por WhatsApp?

[00:32:28.510] – Emilio Márquez
Es que me lo están anotando es que este mundo me apasiona, me apasiona que por cierto, de niño era profundamente tímido. Cosas de la vida. Pero que conforme fue pasando el tiempo comprobé que esto de Internet las nuevas tecnologías, la sociedad de la información, la industria de 4.0 o la Internet en las cosas, la cuarta revolución industrial, todo lo que está pasando es un mundo tan extraordinariamente interesante donde hay tanta gente con tanto conocimiento que aportar a los demás que hay tanto que aprender de la gente porque hay grandísimos profesionales ahí afuera. No sólo la verdad está ahí afuera en plan X-Files sino que en realidad el talento está ahí fuera. Cosas que tienes que aprender de forma continua están al alcance de la mano como no ha habido nunca jamás en la historia de la humanidad. Estamos viviendo un momento absolutamente increíble y esto realmente es apasionante y siempre hay algo interesante. Siempre hay un momento de por qué no me cuenta que está en que está andando ahora mismo vale. Lo he leído en tu perfil de LinkedIn sé dónde estás pero no me lo hice con tus palabras porque no me dejas entenderte como persona y como profesional. Que no sólo sea leer un currículum sino quiero dialogar contigo quiero entender tus motivaciones quiero entender tus necesidades. Si puedo resolver y no me vas a pedir que te lo resuelva. Lo voy a hacer de motu propio. Interesándose por las personas se descubre que la gente vale mucho y que la gente tiene mucho que aportar y que merece la pena conocerla.

[00:33:56.320] – Alexis Sánchez
Desde luego. Vamos a cambiar un poco el tercio porque hemos estado hablando en el Networking, pero a mí me encanta y sé que vas a tener, nos vas a dar muy buenos consejillos. Ya sobre tu persona, sobre tus trucos de productividad etcétera. Yo te sigo en las redes sociales, sí que es verdad que últimamente intento no leer mucho las redes sociales porque si no te puedes quedar todo el día.

[00:34:17.920] – Emilio Márquez
Oh cómo engancha.

[00:34:20.100] – Alexis Sánchez
Engancha muchísimo, engancha muchísimo.

[00:34:23.020]
Pero te leí y me resultó muy curioso porque yo estoy también en una época de esas en la que dijiste mira estoy, creo que lo pusiste en Facebook que estabas en una fase de menos es más.

[00:34:32.370] – Emilio Márquez
Cierto, cierto.

[00:34:32.760] – Alexis Sánchez
A nivel tecnológico que es lo que más me ha dicho que eres informático, a los que nos encanta la tecnología estamos todo el día inventando comprar cositas nuevas y justificarlo.

[00:34:41.080] – Emilio Márquez
Lo que pasa es que ten en cuenta que no solo el proceso del menos es más no es de momento puntual eso es un germen que va creciendo dentro de ti y que puedes iniciarlo en un momento profesional, lo pasas a lo personal, lo pasas a todos los ámbitos de tu vida.

[00:34:56.250] – Alexis Sánchez
Cuéntanos en este caso qué cosas has hecho comentabas que intentas no comprar el móvil de última generación. Por ejemplo. No me he fijado al móvil que llevas.

[00:35:06.340] – Emilio Márquez
Sí un iPhone que me funciona.

[00:35:10.230] – Alexis Sánchez
Pues eso tiene que ser un 7 un 8 como muy adelantado.

[00:35:14.820] – Emilio Márquez
Es que no hace falta, a ver me funciona. Entra en internet, va rapidito. iPhone no para hacerle publicidad gratuita, pero funcionan bien. Y a parece que un día mordí la manzana que la estoy viendo por cierto la manzana y la mordí y la mordí no pude y no pude resistirme. Y entonces a partir de ahí pues no sólo no comprarte lo último sino lo penúltimo que por cierto calidad precio te va a conducir muchísimo. Si no es tener menos dependencia de lo material de plantearte, mira mejor trabajar menos pero disfrutando más teniendo más tiempo de ocio para conciliar vida personal y profesional.

[00:35:54.140]
Y no hay que preocuparse por intentar ganar más porque también puedes intentar tener menos necesidades. Al fin y al cabo con menos necesidades se vive bastante más feliz. Porque el tener muchas necesidades significa que tengo que tener mucho trabajo y el tener tanto trabajo lo que significa que voy a vivir estresado. Y entonces. Un detalle, por ejemplo, es que antes de comprar cualquier cosa convierte esa cosa en horas de trabajo.

[00:36:19.850]
Mira, yo gano tanto, tantos euros por hora, más o menos, lo calculo. Y entonces esa consola de última generación vale tantos euros pero es que convertida a horas de trabajo estamos hablando tantas horas. ¿Estás dispuesto a trabajar x horas de tu vida para comprarte eso? O sea en un trabajo que te puede gustar más o menos. Yo siempre recomiendo que te apasione tu trabajo. Si no te apasionar que al menos te guste. Y si no te gusta por favor cambia tu vida. Fórmate, prepárate, planifícalo y salta. Porque vas a vivir mejor no estando en la situación actual.

[00:36:57.880]
Por ejemplo el síndrome posvacacional creo que no existe. Lo que ocurre es que tu trabajo no te gusta. Que te puede no gustar, pero que lo podemos resolver o sea no pasa nada porque no te gusta el trabajo pero podemos resolverlo a mejor. Podemos conseguir que ganes más dinero, te puede ir mejor en la vida sólo hay que planificar y prepararte adecuadamente y formarte en lo que viene de tendencia. Que la información está ahí afuera para que la analicemos, la ejecutemos y nos sirva para mejorar nuestra vida. Entonces, una vez que yo llego al supermercado y veo media hora de trabajo, 20 minutos, 14 horas y estoy dispuesto a emplear 14 horas de mi vida para conseguir eso.

[00:37:35.340]
Y entonces a lo mejor cuando ya nos damos realmente del coste real de las cosas en algo más contante y sonante que simplemente una moneda fiduciaria que al fin y al cabo es papel de oveja, o papel de oveja bien hecho con mucho cariñito los billetes pero el papel de oveja. Entonces a partir de ahí decir: Mira cuando son horas de mi vida reales a lo mejor prefiero pasar ese tiempo con amigos, a lo mejor prefiero pasar el tiempo con Netflix ,viva Netflix aunque aunque no haya quienes merecen ni HBO, ni Amazon Prime, ni a Disney plus que nos vamos a apuntar todo Dios.

[00:38:10.340]
Y es que Star Wars es Star Wars eso no es que perdonarlo. Y entonces claro, a partir de ahí plantearte: ¿He podido trabajar menos? A eso habría que apuntarse. Lo puedo conseguir. No, pero podemos trabajar, podemos prepararnos para poder conseguir que trabajando menos podamos tener nuestro nivel de vida cubierto y podamos ser felices y podemos estar satisfechos. A lo mejor hay que tener menos necesidades poruqe claro gente haciendo cola tres días antes para entrar en la inauguración de una tienda aquí en Madrid. Tres días antes en pleno agosto sudando sin ducharte, lavándode con toallitas húmedas en la parte de fuera de un centro comercial para entrar en una tienda donde entraron 3000 personas al mismo tiempo.

[00:38:59.460] – Alexis Sánchez
Creo que sé cuál es pero.

[00:39:00.920] – Emilio Márquez
Es la que estás pensando por no hacer publicidad, ni positiva, ni negativa.

[00:39:04.640]
Pero y todo porque las primeras 500 personas les iban a regalar 15 euros en productos, básicamente una pulsera. Ni siquiera un reloj inteligente. Y entonces yo me digo, a ver, ¿merece la pena emplear tres días de mi tiempo, tres días, por una pulsera de 15 euros?

[00:39:22.260]
A lo mejor puedo emplear mi tiempo en otras cosas y simplemente pasármelo maravillosamente viendo los vídeos que la gente ha grabado y como estaban sardinas en lata en ese acontecimiento, disfruto del momento de veo 3000 personas en un sitio y con el peligro de seguridad civil que puede traer ello por cierto, menos mal que no pasó nada. Y entonces o prefiero poder tirarme haciendo una mega maratón de narcos México hacérmela de golpe y pim pam pum jojojo. Entonces qué son que son 10 capítulos uno detrás de otro narco México ya tiene unos meses pero imaginaros Mindhunter, segunda temporada. No lo perdono. Lo siento mucho pero después de un capítulo ver siguiente a continuación inmediatamente. Entonces posiblemente establece prioridades plantéate que a este mundo hemos venido para disfrutar, formarnos, completarnos como personas, aportar lo máximo a los demás, pero el ser mejor persona cada día que pasa hay que intentarlo y para ser mejor persona si no estamos estresados, si estamos más satisfechos, si estamos más felices y a la gente en vez de a con un buen con un buen cabreo le le dices: Hola con una sonrisa en los labios pero porque no estoy forzado, sino que realmente siento que mi vida está con sus problemas me pasa de todo, por cierto, pero soy feliz y soy feliz porque hace muchos años que me planté por temas de consejos de productividad y he ido aplicando, me he ido intentar labrar mi vida como he querido y entonces cuando te digo hola te digo: hola, pero sonriendo y feliz porque, porque, tenemos una hora de pocas por delante donde podemos compartir, dialogar, hablar, conocernos mutuamente, que nos conozca la audiencia y de ti mismo de cómo me preguntes, voy a aprender cosas de ti que me van a encantar. Por eso te digo yo que el mundo de Podcast me encanta.

[00:41:14.640] – Alexis Sánchez
Vamos con más preguntillas rápidas.

[00:41:16.020] – Emilio Márquez
Por favor. Luego me acusarás de que me gusta rajar mucho, lo cual es cierto.

[00:41:23.350] – Alexis Sánchez
De eso se trata. ¿Cuál ha sido tu última inversión ya sea en tiempo y dinero que te ha provocado un mayor impacto? Y puede ser, siempre digo lo mismo, una inversión pequeña de dinero, me he gastado 100 euros pero ha cambiado mi vida.

[00:41:38.010] – Emilio Márquez
Es tan sencillo como,

[00:41:39.830] – Alexis Sánchez
Es que esto mola porque es que todo el mundo que lo escuche va a ir y se lo va a comprar y va a decir va a cambiar mi vida.

[00:41:42.840] – Emilio Márquez
Pues siento ser materialista un micrófono, un micrófono para grabar. Porque también me gusta. A ver, a ver, te diría de forma genérica, que cada vez que uso un poco de mi tiempo en decirte hola ¿qué tal te va?. Eso es emplear bien de un tiempo. Emplear bien mi tiempo mis recursos, formarme, aprender un poquitín cada día con un ensayo un artículo gente que le ha hechado mucho cariño a escribir algo donde pudo aprender y formarme.

[00:42:17.000]
Pero siendo materialista, que creo que lo que más he preguntado, y siendo materialista.

[00:42:21.320] – Alexis Sánchez
También he dicho tiempo.

[00:42:22.590] – Emilio Márquez
Siendo materialista pues un micrófono que estoy pendiente de que me llegue para grabar con mejor audio porque el tema de grabar vídeo sí soy muy feo y debería grabar Podcast pero es que la cámara me encanta. Una vez hace mucho mucho mucho mucho años me di cuenta a mí mismo viéndome en una entrevista en Tele de que le hacía ojitos a la cámara. Y no me daba cuenta y hacía totalmente instintivamente. Digo qué estás haciendo que le estás poniendo ojitos a la cámara. Y entonces, me encanta, me encanta grabarme publicar lo que sé de experiencias, intentar aportar a la comunidad en base a lo que he vivido, de mi éxitos, pero también he tenido muchos más fracasos que éxitos.

[00:43:10.550]
Entonces ahora mismo, por ejemplo, estoy publicando una serie de vídeos y de pastillas del libro por lo menos no sólo esto sino que tengo muchos vídeos que tiene mucho mucho la pata en mi vida y entonces estoy publicándolo mis errores como emprendedor e inversor y a la gente le está encantando. Y es que aunque suene fatal me lo estoy pasando genial. Pasándome por el fango, porque claro me ha costado muchos años de mi vida plantearme tener la catarsis de admitir los muchos errores que ha ido cometiendo y lo primero que aprende soy yo de Emilio no lo vuelvas a repetir y asúmelo mentalmente para que no te vuelva a doler.

[00:43:50.540]
Porque la mejor forma de superar una situación traumática es enfrentarte a ese mismo dolor y que no te duela porque ya te has enfrentado, has mirado a los ojos a lo bestia y has podido mantener la mirada.

[00:44:04.790]
No me acuerdo de quién es la cita ni de quién es el autor de ese pasaje que pertenece a un libro pero es así tal cual, cuando te lanzan al filo del abismo ves el terror y le aguantas la mirada entonce las cosas que han marcado un punto positivo hacia ti y entonces este micro por lo que me va a permitir es poder publicar mejores vídeos, con más ganas, va a salir más bonito con la gente a lo mejor me va a valorar que tiene un poco de más calidad.

[00:44:34.970] – Alexis Sánchez
¿ Y también te hace un poco más feliz o no?

[00:44:37.110] – Emilio Márquez
Sí sí sí mira que intento ir del puro y duro materialismo, el materialismo tampoco está tan mal, pero intento ir dentro del menos es más intento acercarme porque esto va evolucionando, empecé hace dos años pero al menos va subiendo las cuotas como el que se plantea dejar la carne y acaba acaba siendo un crudivegano. Entonces no te haces crudivegano en un día, ni mucho menos. Yo no me haría crudivegano nunca más en la vida porque sólo poder comer cosas que no se hayan cocinado sin fuego a más de 50 grados ya lo veo yo pasarse. Viva, vivan vivan los vegetarianos y los veganos porque gracias a ello el planeta va mejor e irá bastante mejor. Pero claro el materialismo hay que uno se diga: Mira ahora yo Emilio entrando después de menos es más estoy entrando a una fase minimalista que como el siguiente nivel no llega al momento crudivegano de los minimalistas pero estoy en ello y lo que pasa que vas metiendo te vas comprobando que te va gustando el tema y te vas metiendo cada vez un poquito te vas metiendo un poco más profundo.

[00:45:42.590] – Alexis Sánchez
Cuéntanos cuáles son tus fuentes de monetización actualmente. Porque yo creo que, lo que he visto es el Club de La Latina. Pero bueno me dices que no te van a pagar.

[00:45:49.800] – Emilio Márquez
No, da para pagar los gastos, sí llega. Lo que ocurre es que, creo que hemos hecho auto spoiler de esta pregunta es justamente eso. Los negocios.

[00:46:02.650] – Alexis Sánchez
¿Tienes algunas otras inversiones a parte de lo que te genera eso?

[00:46:05.330] – Emilio Márquez
Sí pero esos son extraordinarios que a ver, cuando uno plantea que invierte en una startup el emprendedor que tiene sus ilusiones y que va algunas veces perdido o no tan perddo, en algunos casos no hay tan buena fe. Pero la mayor parte de las veces, creo creo bien positivo y que anda perdido. Y te dice en tres años te ganas el dinero en un exit, en una salida con beneficio y venta, y tú dices mira no, no van a ser tres años. Mira te recomendaría encarecidamente simplemente si aceptan el consejo que pongan mejor 5, que me lo creo más.

[00:46:37.450]
Por cierto no son 5 son 7. Pero vamos a decir mejor 5 para no asustar al personal ni al próximo Business Angel con el que te entrevistes. No le digas 3 porque va a pensar que te estás choteando de él. Y entonces claro cuando en una inversión que tampoco soy un gran Business Angel solo suelo hacer un par de operaciones al año aproximadamente. Pues primero mi economía no da pa tanto y segundo porque tengo unos filtros bastante duros respecto al cómo elijo a los emprendedores y a sus proyectos. Entonces, de hecho tengo, mejor ojo como inversor que como emprendedor porque como emprendedor yo te diría : Mira compi no me inviertas no vas a tener más, no inviertas en mi emprendimiento porque de va a ir de puta madre si no me iviertes. Pero suelo tener bastante buen ojo para el tema del tema de invertir lo que ocurre que son entre 5 a 7 años.

[00:47:28.570] – Alexis Sánchez
¿Has tenido alguna Exit?

[00:47:29.990] – Emilio Márquez
Unos cuantos, unos cuantos. Están por ahí publicados y si tienes interés están por ahí publicados porque es una cosa que si no lo publico yo alguien se va a encargar de publicarlo. Un tipo logic, el referente hay muchos medios, con lo cual están por ahí, mira invertí en tal. En algunas me fue mal en otras fue normal y en otras salió bien. Las que salen bien todo el mercado todo el ecosistema se encarga de publicitarlo muchísimo.

[00:47:57.400] – Alexis Sánchez
¿Alguna otra forma de inversión? Inviertes en startups, el club.

[00:48:02.440] – Emilio Márquez
Y sobre todo la monetización cruzada y hay un servicio que ha empezado hace un par de meses que es de muy medio largo plazo que se llama servicio Señor Lobo.

[00:48:12.430] – Alexis Sánchez
Servicio Señor Lobo.

[00:48:17.680] – Emilio Márquez
¿Te gusta Tarantino?

[00:48:17.840] – Alexis Sánchez
No lo he visto mucho la verdad.

[00:48:19.080] – Emilio Márquez
Me gusta, me gusta, me gusta Tarantino. De hecho justo acabo de ver de érase una vez en Hollywood y parece que va directamente a Netflix como miniserie directamente. Sí, no es que Tarantino es un genio, lo que es que solo para algunos estómagos, no gusto, sino estómagos porque digerir Tarantino puede ser un poquitín de digestión pesada, por decir algo suave, y Tarantino inventó al Señor Lobo que era un solucionador de problemas. Y un servicio que era medio largo plazo que funcionará muy bien y que los primeros comentarios han sido positivos y decir mira te soluciono el problema que tengas en el menor tiempo que necesites.

[00:49:01.140] – Alexis Sánchez
¿Puede ser de cualquier índole? Me refiero solo a nivel empresarial.

[00:49:04.900] – Emilio Márquez
Bueno bueno en la película de Tarantino lo que hacían era resolver un asesinato en un coche medio una autopista que había habían pasado cosas muy sangrientas. No, de tema de delincuencia y tal mira presentarme a unos cuantos mafiosetes que hay que mover un cargamento. Lo siento, no. Pero si me dicen mira Emilio pues necesito encontrar unas oficinas en tal en tal sitio y quiero hacerlo rápidamente y no ponerme a buscar vía, los conductos habituales. Pues mira te digo te presento a un agente inmobiliario de zonas vip y premium de la ciudad donde con una llamada le puedo decir que ponga tu caso encima del todo y que puedas tener oficinas en esta semana empezando montarse. Y el lunes que viene estamos ya pudiendo recibir a esos primeros clientes, esos primeros inversores en una zona premium de la ciudad. Me dice: mira Emilio necesito un director de marketing que sea un crack que sea especialista en programática con algoritmos de inteligencia artificial y dice: vaya lo que me estás pidiendo. Se puede, se puede conseguir y se puede encontrar lo que pasa que claro, para eso hay que levantar mucho teléfono, hay que hablar con mucha gente en persona y hay que decir: Mira sé que eres una persona muy ocupada, sé que puedes tener listas. Hay determinados cargos, determinadas profesiones, que pueden tener listas de espera de meses para que te atiendan si consigues hablar y llamar por teléfono y tú ibas a tardar tres meses. De hecho, tengo alguna agencia en alguna temáticas que rechazan clientes por norma. Filtran clientes, o sea, le llegan más clientes de los que pueden aceptar y dicen directamente a la mayoría, dicen que no, o explícamelo para que sea mi cliente. Hay quien se lo monta muy bien. Y entonces, ahí la diferencia está que el filtro habitual de dejarle un formulario web, llamo directamente al director comercial, al director de operaciones, al director del negocio al contacto adecuado dentro de lo que se llama el Fee Level, el nivel directiva y mira por favor que tengo alguien muy interesante donde me gustaría, a ver yo no te voy a conseguir directamente lo imposible pero te voy a poner en contacto con la persona que te va a escuchar que posiblemente va a resolver tu problema. Un imposible no se puede hacer. Y de , Emilio consígueme tres millones de euros de facturación. Mira yo te puedo sentar en la mesa con quienes en conjunto te pueden poner los tres millones de inversión pero el que le tienes que convencer eres tú. Porque la gente al final te quiere escuchar a ti. Yo lo que hago es abrirte la puerta. Lo que hago es que en vez de tardar cuatro meses en reunirte con una persona muy inaccesible soy capaz de que reúnas con él en un tiempo de unas dos semanas, a ver, que no hago milagros, no te vas a reunir mañana con esa persona imposible de ver, sino que le llamo, hablo con él y mira que sé que tienes la agenda muy ocupada pero mira dame el primer hueco y dice: primer hueco públicamente cuatro meses para ti dos semanas. Y entonces te consigo ese hueco y tú te tienes que currar que te hagan caso porque lo único que he hecho es conseguirte la ventana de oportunidad, el conseguir la oportunidad está en tu mano.

[00:52:09.490] – Alexis Sánchez
Cuando tú consigues la ventana de oportunidad, ¿es porque tienes una confianza muy buena con ello, porque le has hecho un favor previo, como funciona? Yo me lo planteo porque si llamo a alguien que te conozco X no sabemos el nivel, pero necesito que veas a alguien y que lo saltes en tu calendario. Yo te diría: ¿a mí que me vas a dar? O eso, o eres muy buen amigo.

[00:52:33.460] – Emilio Márquez
A ver, por mi experiencia, que lo he pensado también alguna vez. Por qué pasan las cosas. También lo he pensado. Favor por favor tenemos que estar hablando de algo turbio para que eso funcione. No, en cosas totalmente blancas no no funciona no funciona. Yo te hice un favor me lo pagas y te lo pago por qué, si lo hiciste un favor fue porque quisiste y ahora me puedo acordar o me puedo no acordar de que me hiciste un favor. Entonces no funciona por ahí sino que funciona porque tú tengas un histórico reputacional de que cuando le has llamado para cosas similares la persona por la que ha gastado su tiempo de 30 minutos o la persona que se ha reunido le ha merecido la pena.

[00:53:14.310] – Alexis Sánchez
Entonces tú también tienes que ser muy selectivo en quien te pide los servicios que no sea alguien, me refiero, es decir si le vas a hacer una reunión con alguien que es un maufas, te lo ahorras. Le dices: No te puedo dar el servicio, tengo los contactos pero en este caso no te pongo en contacto pero al final una vez que vaya a visitarle va a decir que es un maufas.

[00:53:32.440] – Emilio Márquez
Básicamente ahí lo que entra es el modo diplomático. A ver cómo te lo digo que no te puedo no te puedo dar servicio porque no te voy a presentar al mejor Business Angel del país sólo porque me pagues. No porque ese Business Angel me han dicho me puede decir: Mira Emilio ¿A quién me has enviado? O sea, no lo vuelvas a repetir en tu vida y conmigo no cuentes. Entonces el a quién me has enviado conmigo no cuentes para la próxima la gente te lo dice o si no te lo dice que es peor. Porque si no te lo dice es que no tiene confianza y con lo cual estamos por mal camino pero al final lo de favor por favor eso funcionará determinados estratos con c osas turbias de por medio. Aquí lo que hay que tener es una buena reputación y tener un histórico de que cuando hemos hecho cosas similares de que una agenda que eran cuatro meses me las has pasado en 2 semanas. Te ha merecido la pena hacerme ese hueco.

[00:54:25.660] – Alexis Sánchez
Dos últimas preguntillas.

[00:54:27.080] – Emilio Márquez
Las que quieras.

[00:54:27.880] – Alexis Sánchez
Trucos de productividad. No estaba puesta aquí pero dinos algunos truquillos de productividad que más te ahorren tiempo o te gusten más. Tampoco los típicos porque ya sabes que luego te dicen. Algunos raros que tengas.

[00:54:43.360] – Emilio Márquez
Pues, encontrar tu ritmo propio. Yo sé que yo sé que los temas que por la mañana soy muy muy productivo y entonces ahí me pongo lo que es el trabajo machaca pim pam pam pam pam pam. Luego sé que a media mañana tengo la mente abierta y voy con los motores calientes y estoy muy abierto a nuevas ideas y ahí tengo las reuniones. Luego por la tarde empieza a bajarme el ritmo y entonces lo que hago es que ahí ya no me dedico a trabajo de oficina ni reuniones sino lo que hago es más bien planificar después de que ha ocurrido, planifico y preparo estrategias. Y luego por la noche que aquí se descansa poco somos emprendedores de nueva economía un poco esclavista, por la noche que no me puedo parar lo que me pongo es a crear contenidos.

[00:55:42.120] – Alexis Sánchez
¿Lo haces por la noche el contenido?

[00:55:42.200] – Emilio Márquez
Cada persona, tú por ejemplo, tendrás un horario totalmente distinto al mío. El cuerpo no puedo y no puedo con el cuerpo pero la mente no para, no para no parar y dice: Durante el día pasado esto, y he leído esto y he hablado esto con otra persona y te llegan a la mente conclusiones e ideas. Y se va montando un pequeño puzzle donde todas las piezas causalmente encajan y tú dices no puedo callarme. Esto hay que coger el micro, hay que coger la cámara esto hay que coger el procesador de texto y esto hay que ponerlo en escrito o pasarlo a vídeo, una de las dos. Y entonces el contenido lo genero por la noche. Entonces ya conozco cuáles son mis ciclos. Que mi ciclo no tiene porque tener nada que ver con el tuyo, porque hay un ciclo para el momento en el que eres más duro negociando. En un momento en el que, por ejemplo, yo no puedo tener una reunión a última hora de la tarde, me sacas lo que quieras. Pero no tengamos una reunión a las 6 de la tarde porque ya me empiezan a fallar un poquitín las fuerzas y con tal de ir terminando y mira lo que quieras, te digo que sí. Entonces soy bastante menos inflexible y bastante menos duro en una negociación a ultimísima hora. Si me empiezan a pedir citas de negociación a las siete de la tarde ha sido por culpa de esta conversación.

[00:57:07.860] – Alexis Sánchez
Venga otro otro truco raro.

[00:57:09.980] – Emilio Márquez
Pues no hay truco raro en el tema de tener tener respuesta absolutamente, absolutamente para todo lo que te ocurra.

[00:57:21.590] – Alexis Sánchez
Pero ¿dónde las almacenas? en el propio Gmail en Evernote?

[00:57:27.590] – Emilio Márquez
En notas de Apple. O sea, porque lo unifica en todos los dispositivos, no es muy bueno pero es que está en todos los dispositivos y entonces ahí lo que tengo por por distintas temáticas pero el tener respuesta para todo es en todos los aspectos. Por ejemplo, para cuando le tengo que decir a alguien que no a invertirle le pasó un vídeo.

[00:57:48.210] – Alexis Sánchez
¿Le pasas un vídeo?

[00:57:49.110] – Emilio Márquez
Le paso un vídeo.

[00:57:50.010] – Alexis Sánchez
¿Que ya tienes grabado? ¿Y la gente se lo toma bien?

[00:58:06.180] – Emilio Márquez
También también un poco de empatía por la otra parte. ¿Sabes cuántas personas me han escrito para pedirme favores o para pedir.

[00:58:12.420] – Alexis Sánchez
Lo sé pero a mí me llega un video tuyo grabado con la respuesta y digo: Madre mía yo me voy a llorar directamente.

[00:58:18.920] – Emilio Márquez
Pues sí, cuando me pides inversión y entra dentro de uno de los filtros que ya tengo pregrabado, pues que me he tomado el tiempo, a ver mírarlo por otra parte. Me he tomado el tiempo de explicarte. Lo que pasa que en vez de hacerte una videoconferencia y explicarte te doy un vídeo donde me he preparado un guión, donde es un vídeo de hecho privado. Dentro de mi canal tengo vídeos públicos y privados y según vídeos de otros tantos vídeos privados donde según el caso. No, pasa que si la petición viene por alguien que me resulta importante. Hemos cruzado conversaciones nos hemos visto en persona. A ti no te enviaria un vídeo porque tú ya no hemos conocido y hemos tenido una conversación y ya hemos tenido un feeling mutuo, pero a alguien que no sé ni de qué ni de quién estamos hablando. Hasta este mismo momento que me has escrito no tengo ni idea de quién eres. Jamás has intervenido en un post mío en un artículo mío en LinkedIn. Jamás hemos cruzado conversaciones en Twitter. Jamás me has planteado tu punto de vista en mi muro de Facebook, jamás de los jamases. No tengo feedback tuyo de ningún tipo. No has sido alumno mío en ninguna de las escuelas negocio donde doy clase, en ninguno de los cursos. No sé nada de ti y dice: Emilio es que te he leído en la revista Entrepreneur y has salido como el top 20 y quiero que me soluciones esto. Y yo me digo, te acabas de merecer un vídeo.

[00:59:40.070] – Alexis Sánchez
Está muy bien. Yo intenté hacerlo lo que pasa es que luego no tenía tiempo. Para los empleados. Oye voy a explicar esto al próximo que venga o voy a explicar y empecé a grabar vídeos. Pero ya se me pasó.

[00:59:50.910] – Emilio Márquez
Pues ten respuestas para todo. Todo lo que ocurra. Pero incluso en lo personal todo en lo profesional. Ten respuestas para todo porque al fin y al cabo la gente suele tener los mismos problemas tiene las mismas inquietudes y con que te lo pidan la misma cosa, los últimos días, y aunque te la piden tres veces, ya mereció la pena que prepares una respuesta pensada no algo ligerito de 3 palabras sino pensado. Cómo te respondo, porque aparte, no es por ahorrarte tiempo, es por darle la mejor respuesta posible a todo el mundo. Porque no te voy a responder lo primero que se me ocurra sino que la respuesta que te doy la he pensado y planificado, se la he enviado a X personas antes y he visto que me han llamado una mala persona Emilio y he modificado el mensaje para que ya no me llames mala persona. Así que sí merece la pena economizar plantear donde cada uno, mira si una macro macro macro tarea la dividimos en el máximo posible de micro tareas súper pequeñitas y esas tareas muy pequeñita las automatizamos no te vas a imaginar la de tiempo que te puedas ahorrar para ver la última serie que acaba de salir.

[01:00:59.160] – Alexis Sánchez
Pues sí es verdad, es verdad. Poquitos a poquitos al final vas sumando tiempo.

[01:01:01.850] – Emilio Márquez
Y que salga y que salga el próximo libro la próxima temporada The Expanse la expansión, por favor.

[01:01:10.640] – Alexis Sánchez
Mira yo estoy super orgulloso este mes que es el tema siempre de la facturación que no lo hago yo, pero si lo tengo pues lo típico a un montón de clientes que hacen ciertas cosas y ha sido la primera vez que lo he hecho pues en los 5 primeros días del mes, que me he sentado en una mañana lo he hecho ¿tú sabes el subidón que es? Claro, de automatizar y de pensar pero ha sido meses hasta que lo consigo hacer.

[01:01:32.970] – Emilio Márquez
Pues yo lo de la productividad, la eficiencia lo que pasa es que otro día si quieres porque no es un tema que yo hable a nivel público el tema de productividad, todo lo que llevo leído y planteado internamente. Me lo tendrías que plantear hacerlo más público. Pero es que te cambia tantísimo la vida desde que yo me planteé empezar a hacer primero como hobby y luego ya más más en plan pro el tema de productividad es que te aseguro que la vida me ha cambiado. Y me ha cambiado de que tengo más tiempo que el subidón del día 5 de mes yo no lo he conseguido hasta hace año y medio nada más. Desde hace año y medio estoy entregando todas antes del dia 5. El tema del tema de impuestos. Y el subidón que te ha entrado a ti lo compruebas trimestre a trimestre y es que, y que merece la pena. En vez de tener que recibire amenazas de muerte, de tu fiscalista contable diciéndole Emilio o me entregás o te parto las piernas y uno que tiene mucho cariño por sus piernas, pues claro, uno acaba entregando a lo mejor el penúltimo día y eso no son formas. Hay que entregar el día 5 pero para eso lo sabes hay que automatizar planificarlo y tener una estrategia de entregas impuesto del día 5 que no es nada sencillo.

[01:02:46.240] – Alexis Sánchez
Para acabar Emilio siempre hago esta última pregunta, que me encanta, ¿tienes una meta en tu vida, te has marcado algunos hitos que quieres cumplir, has ido cumpliendo alguno de ellos? Esta es complicada.

[01:02:57.300] – Emilio Márquez
No, es muy sencilla. Hacer que todos los que me rodean sean un poquito más felices. Pero feliz es un concepto amplio. De que tengan su vida resuelta en la parte profesional, de que yo les haya podido aportar algo con lo cual puedan ser mejores o personas un poquitín más completas, una conversación, un consejo, una palabra de cariño, de afecto cuando la necesitabas. Encima acerca de las personas que me rodean son un poquitín más felices en sentido amplio, porque eso me va a revertir a mí que yo pueda ser bastante más feliz en mi vida.

[01:03:31.660] – Alexis Sánchez
Bueno es una meta que estás consiguiendo a día de hoy.

[01:03:33.120] – Emilio Márquez
Hay mucho todavía por hacer. La red es grande, crece y lo que hablábamos antes no hay que dejar no por hacer contactos nuevos podemos permitirnos dejar abandonado los anteriores. O sea cada tres meses o cada seis meses o cada año dependiendo del nivel de confianza y de la capa de cebolla, tú y yo tenemos que tener una conversación, porque la relación profesional de confianza he calculado aproximadamente que se tarda unos 18 años cultivándola. Unos 18 meses.

[01:04:07.950] – Alexis Sánchez
Ah vale perdón

[01:04:08.890] – Emilio Márquez
Que se me ha ido la dislexia. 18 meses, se tarda unos 18 meses en crear el punto. No no nos conocemos. No no no me he planteado generosidad y te he resuelto un problema. No no no.. Cuando llega el punto de inflexión donde realmente tenemos una relación confianza son mínimo unos 18 meses. De momento cultivarlo y echarle cariño. No de que ahí se queda. Y entonces a partir de ahí es que la magia que se produce es tan increíble que las cosas ocurren que es la que la gran diferencia en la que se consiguen las cosas en la vida. Y esa relación de confianza la puedes tener muy bonita pero si llevo diez años sin llamarte por teléfono y escuchar escucharnos la voz mutuamente o sin miranos a los ojos, mira que soy un convencido de lo online y digital. El 97 por ciento de nuestras interacciones tendrán que ser digitales. Pero tú y yo nos tenemos que mirar a los ojos para ver cómo respiramos. Y entonces si no cultivamos en plan jardinero esa relación pues de hecho a George R. Martin. el de Juego de tronos le gusta mucho más ser jardinero que arquitecto con sus obras y creo que tiene mucha razón. Entonces hay que ser jardinero hay que cultivar hay que darle cariño hay que plantear que ese cultivo tardará aún casi un año en poder en poder tener la cosecha y ser jardinero y de hecho literal me encanta las poquitas plantas que he ido teniendo o más plantas dependiendo del momento de mi vida. El llegar a casa, el poner la mano en la tierra y ver como ha crecido desde que me he ido a trabajar hasta ahora ha crecido un poco y esa plantita va subiendo para arriba y tocas la tierra con la mano y dices esto es indescriptible. Viva viva ser jardinero en la vida real y viva ser jardinero en la vida online profesional etc. etc..

[01:06:02.210] – Alexis Sánchez
Emilio, muchísimas gracias por la entrevista. ¿Dónde te pueden seguir? Porque estás en todas las redes sociales. No sé si ¿en Instagram estás o no?

[01:06:08.470] – Emilio Márquez
En Instagram estoy ahí solo estoy en los 9000 aproximadamente nada más.

[01:06:14.250] – Alexis Sánchez
¿Pero subes contenido?

[01:06:16.110] – Emilio Márquez
Sí pero porque ahí, mi Instagram es en realidad es para para mi memoria del futuro. O sea publico aproximadamente una foto a la semana que es muy poco para los estándares habituales. Pero porque ahí no me preocupa. Lo que publico es una foto que me resuma realmente qué ha pasado porque cuando dentro de un año vuelva a hacer el artículo de mi x cumpleaños porque todos los años tengo esa pequeña catarsis de resumen propio me fijo en mi Instagram y entonces, en mi Instagram voy leyendo mi álbum de fotos de qué ha pasado, dónde he ido, a quién he conocido, qué ciudades he visitado, cuáles han sido por primera vez. Qué rincones, qué lugares, dónde he encontrado lugares donde me he sentido cómodo, dónde no volveré a estar nunca jamás, dónde me plantearé que aquel sitio donde fuiste realmente feliz no vuelvas. Que también hay que planteárselo y suele ocurrir. Y entonces hay tantos países y tantos lugares y tanta gente por conocer hay tanto por explorar que eso tengámoslo presente vivamos lo que hemos hecho y que nos sirva como motivación de seguir viajando si moviéndote y sigue aprendiendo de los demás porque tienen mucho que aportar.

[01:07:29.210] – Alexis Sánchez
El resto son YouTube ¿No? Facebook siempre Emilio Márquez, te buscan y te encuentran.

[01:07:33.180] – Emilio Márquez
Sí, no aquí el gesto que yo hago habitual como estamos en audio audio no en vídeo me pongo los dedos delante del ojito como si fuera un momento de prueba policial y le digo: Hola me llamo Emilio Márquez soy un youtuber fracasado. Sí, no, pero porque donde me me va muy bien realmente es en vídeo de LinkedIn y de hecho, en mis vídeos intento que puedan entrar, la duración justa menos de 10 minutos para entrar como vídeo nativo en LinkedIn, para que Youtube te promocione y te recomiende y monetices, tienen que durar 10 minutos y un segundo. Están peleados pero con perdón de YouTube que le tengo mucho cariño a Google y sus servicios en Linkedin lo que me lo que me mueve comunidad de hecho mi comunidad en LinkedIn es muy cañera responde mucho hay gente mucho más inteligente que yo. Hay gente que me deja me deja patidifuso cuando yo empiezo un debate que es lo que me mueve y hay gente que me dice: Mira me acabas de cambiar completamente mi pensamiento al respecto por lo que me la has demostrado y porque te lo has currado y porque has sido capaz de persuadirme porque de todas maneras, no es lo mismo tener razón que convencer, no es lo mismo. Hay mucha diferencia. No sólo es que tengan razón sino hay gente que es capaz de persuadir y convencer y eso lo llaman empatía y eso lo llaman ser capaz de comunicar y tengo un montón de gente de muy alto nivel en mi comunidad que son que son, que no sé porqué porque alguno me llama influencer o porque aparentemente soy bueno creando contenido cuando tengo gente cercana a mi propia comunidad que son unos cracks que me quito el sombrero. Con lo cual sí LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, y lo que venga porque obviamente una cosa que sí pasará es que el paradigma de cómo usamos Internet hoy día cambiará porque evoluciona todo y nos encontraremos que el día de mañana vendrá otra cosa que ahí nos encontraremos.

[01:09:25.390] – Alexis Sánchez
Ahí nos veremos. Emilio, muchísimas gracias.

[01:09:27.570] – Emilio Márquez
Un placer. Y a los que nos escuchen pedirles por favor que soy muy accesible que me encanta conversar creo que en este rato habrán pillado que me encanta hablar, conversar, intercambiar ideas que me enseñen porque no sólo no solo hay que compartir experiencia y conocimiento que me encanta, sino también tienen que estar uno dispuesto a aprender y hay mucha gente que tiene mucho que enseñarme y que me encanta conversar con lo cual le pediría que después de buscar Emilio Márquez en Google o cualquier red social me digan: Hola Emilio quiero conversar.

[01:10:00.870] – Alexis Sánchez
Pues doy fe de ello. Porque yo lo he hecho, he contactado contigo y aquí estamos.

[01:10:04.770] – Emilio Márquez
Y que no sea la última vez precisamente.

[01:10:07.680] – Alexis Sánchez
Genial. Muchísimas gracias.

[01:10:08.550] – Emilio Márquez
A ti muchas gracias.

[01:10:14.990] – Emilio Márquez
Espera, no te vayas todavía recuerda que puedes suscribirte en Decode.me. Además puedes visitar mi blog en Alexis.es. Allí vas a encontrar mucha más info sobre mí y sobre productividad. Hasta la próxima decoders.